OBJETIVOS DEL CAMPAMENTO:
· DESARROLLAR DESTREZAS NECESARIAS PARA LA VIDA AL AIRE LIBRE
· PROMOVER BUENAS RELACIONES ENTRE LAS TROPAS Y LAS COMUNIDADES EN UNA SANA COMPETENCIA
· FORTALECER EL SENTIDO DE EQUIPO Y TRABAJO ANTES, DURANTE Y DESPUES DEL EVENTO
· INCENTIVAR EL INGENIO, LA CREATIVIDAD Y LAS DESTREZAS MANUALES.
· EXPLORAR NUEVAS FORMAS DE JUEGO.
CONTRIBUYE AL LOGRO DE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS EDUCATIVOS PARA LA TROPA SCOUT SEGÚN SU AREA DE DESARROLLLO
PRE PUBERTAD
CORPORALIDAD |
Participa en actividades que contribuyen al desarrollo de su cuerpo. |
Reconoce los cambios que se producen en el desarrollo de su cuerpo. |
Contribuye a prevenir situaciones que puedan afectar su salud y la de sus compañeros. |
Demuestra conocer los límites de sus posibilidades físicas. |
Controla la agresividad física en juegos y actividades. |
Manifiesta interés por conocer y realizar actividades recreativas variadas. |
Conoce y practica juegos variados y acepta sus reglas. |
CARÁCTER |
Demuestra capacidad para tomar decisiones que mejoran sus resultados. |
Asume por propia iniciativa algunas responsabilidades en su patrulla. |
Enfrenta y resuelve sus dificultades con alegría. |
Respeta los acuerdos y recomendaciones de su patrulla. |
AFECTIVIDAD |
Valora su patrulla como una comunidad de apoyo afectivo. |
SOCIABILIDAD |
Promueve el respeto por sus compañeros más débiles o menos simpáticos. |
Cumple las responsabilidades que asume libremente. |
Demuestra capacidad para compartir y ejecutar acuerdos en equipo. |
Identifica y respeta las normas básicas de comportamiento social. |
Participa en actividades distritales, zonales o nacionales de su asociación. |
PUBERTAD
CORPORALIDAD | |
Respeta su cuerpo y el de los demás. | |
Aplica medidas adecuadas en caso de enfermedades y accidentes. | |
Comprende y asume las dificultades motrices propias de su desarrollo. | |
Mantiene ordenados y limpios sus objetos personales. | |
Acampa en óptimas condiciones de higiene. | |
CARÁCTER | |
Tiene una evaluación crítica de sí mismo. | |
Se esfuerza continuamente por corregir errores y superar defectos. | |
Demuestra que es constante en su empeño por desarrollar sus capacidades. | |
Desempeña las responsabilidades que adquiere. | |
Demuestra aceptar el significado para su vida de la ley, los principios y la promesa. | |
Promueve que su patrulla sea una comunidad en que se reflejan los valores personales de sus miembros. | |
Mantiene constantemente una actitud alegre. | |
AFECTIVIDAD | |
Se esfuerza por dominar sus reacciones y mantener comportamientos estables. | |
Está disponible para sus compañeros de patrulla en toda circunstancia. | |
Supera discriminaciones, estereotipos y prejuicios en relación a ambos sexos. | |
SOCIABILIDAD | |
Ayuda a su patrulla en el cumplimiento de sus responsabilidades. | |
Acampa en óptimas condiciones de protección y mejoramiento del medio natural. |
CONTRIBUYE AL LOGRO DE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS EDUCATIVOS PARA LA COMUNIDAD DE CAMINANTES SEGÚN SU AREA DE DESARROLLLO
COROPORALIDAD |
Mantengo un buen estado físico |
Comprendo las diferencias entre el hombre y la mujer y establezco con el otro sexo relaciones de igualdad y respeto mutuo. |
Acepto mi imagen corporal |
Valoro mi tiempo y lo distribuyo de manera equilibrada entre mis diferentes actividades. |
Acampo continuamente y lo hago en buenas condiciones técnicas |
CREATIVIDAD |
Reflexiono y discuto con mi equipo y propongo acciones para realizar en conjunto. |
CARÁCTER |
Sé que soy capaz de lograr las cosas que me he propuesto. |
Soy capaz de reírme de mis propios absurdos. |
AFECTIVIDAD |
Trato con afecto a los demás |
Trato con respeto e igualdad a las personas del sexo complementario |